Directrices y Referencias T茅cnicas
Criterios de Gestión Forestal Sostenible
Existen diferentes organismos que establecen los criterios de gestión sostenible. El concepto de Gestión Forestal Sostenible en Europa se viene desarrollando a través de sucesivas Conferencias Ministeriales donde han participado representantes de 45 países europeos, la Unión Europea y numerosas organizaciones internacionales. Estas conferencias tienen por objeto promover la cooperación interestatal en materia de manejo sostenible y conservación de los bosques de Europa.
Primera Conferencia Ministerial de Estrasburgo 1990 |
![]() |
Ver Declaración |
Segunda Conferencia Ministerial de Helsinki 1993 |
![]() |
Ver Declaración |
Tercera Conferencia Ministerial de Lisboa 1998 |
![]() |
Ver Declaración |
Cuarta Conferencia Ministerial de Viena 2003 |
![]() |
Ver Declaración |
Quinta Conferencia Ministerial de Varsovia 2007 |
![]() |
Ver Declaración |
Para la experiencia regional de Castilla y León se ha adoptado el sistema Paneuropean Forest Certification (PEFC) apoyado por más de 12 millones de propietarios forestales en Europa y basado en indicadores emanados de las Conferencias Ministeriales para la protección de los bosques.
Directrices regionales
Acceda a las Directrices Regionales de Gestión Forestal Sostenible de Castilla y León
[Ver Directrices]
Términos y definiciones
Existen numerosos conceptos utilizados en el ámbito de la Gestión Forestal Sostenible. En el proceso de certificación regional se han utilizado las definiciones de la norma UNE 162002-2: Gestion Forestal Sostenible. Parte 2: Criterios e indicadores complementarios para la evaluación a escala regional.