ACTUALIDAD
ETIQUETAS
En la Biblioteca Virtual del PORTAL FORESTAL de Castilla y León se aloja el Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
Es una de las herramientas nacionales para el desarrollo de la información sobre el medio natural, y en particular para el desarrollo de la Estadística Forestal.
Dirigido a todos los aficionados a la fotografía, el concurso pretende mostrar lo mejor de la Naturaleza y las actividades que realiza un Ingeniero Técnico Forestal en ella. Este año tiene la principal novedad de que será digital.
Los participantes deberán enviar sus fotografías en formato digital y el sistema de elección de las mejores será a través de la página www.redforesta.com.
La fecha máxima para la entrega de las fotografías es el 23 de mayo de 2011.
Painel Florestal de Brasil retransmite en vivo y por internet a través de www.painelflorestal.com.br la programación de los seminario de la Feria de la Floresta, en directo de Gramado, Río Grande do Sul, Brasil.
Estará disponible el 1º Seminário de Fornecedores e Viveiristas Florestais, y del 1º Seminário Técnico Sul Brasileiro de Madeireiras, Marcenarias e Produtos de Madeira, además del ciclo de charlas para productores rurales.
La Biblioteca Virtual ha incorporado a su fondo documental una curiosa partitura musical compuesta en 1896 por el maestro Chapí. Se trata de una melodía creada con motivo de la primera celebración oficial del Día del Árbol en España.
¿Te atreves a interpretarla?
Si es así, envíanos tu versión a participación@pfcyl.es
Queremos divulgar este anuncio comercial, tenga truco o no, ya que su efecto audiovisual es impresionante. Una forma muy original de promover el uso de la madera, y qué curioso ver que en productos tecnológicos el uso de la madera se convierte en un elemento diferenciador, de calidad o de estilo.
El objetivo de este certamen es desarrollar nuevas ideas que ayuden a desmontar los tópicos extendidos en la sociedad sobre la gestión forestal.
Este concurso forma parte de las diversas actividades programadas por la Sociedad Española de Ciencias Forestales con motivo de la celebración del Año Internacional de los Bosques, 2011.
Las bases están disponibles en el archivo adjunto.
El Mercantil Valenciano publica un artículo de opinión de Eduardo Rojas Briales, subdirector general de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas, sobre '2011 y el futuro de los bosques del planeta'.
El acceso directo está alojado en el siguiente enlace.
Como celebración del Año Internacional de los Bosques, el PORTAL FORESTAL de Castilla y León pone a su disposición una serie de videos institucionales conmemorativos:
Haga clic aquí para ver todos los vídeos.
Se trata de Los hongos y el Bosque, principales especies, su ecología y aprovechamiento en Soria y el Atlas Forestal de Castilla y León.
Los hongos y el Bosque, principales especies, su ecología y aprovechamiento en Soria es una obra básica para el conocimiento de los hongos y su entorno de Teresa Ágreda Cabo, Lua Marina Fernández Toirán y Fernando Martínez Peña del Departamento de Investigación y Experiencias Forestales de Valonsadero de la Junta de Castilla y León.
El proyecto Micodata, desarrollado por la Junta de Castilla y León y Cesefor, tendrá eco en el programa +deEspaña, que se emite el domingo día 28 de enero en La2 a las 15:00 horas.
El reportaje explica el alcance del proyecto, su metodología de trabajo y los aspectos socioeconómicos y medioambientales que aborda.
Se puede visualizar en diferido en este enlace. A partir del minuto 33:10