ACTUALIDAD
ETIQUETAS
El parque micológico de Zamora, que pertenece a la red Micocyl, sigue creciendo y consolidándose como un referente en la micología del oeste de Castilla y León. Este espacio natural, que alberga más de 800 especies de setas, continúa su expansión con la próxima incorporación de nuevos municipios a su zona regulada.
La primavera arranca con buenas noticias para los aficionados a la micología en la provincia de Ávila. El acotado micológico AV-50006, gestionado en colaboración con el programa Micocyl, ha iniciado su temporada de recolección primaveral, permitiendo ya la emisión y venta de permisos para esta campaña.
La Confederación Hidrográfica del Duero ha emitido una comunicación oficial alertando sobre el riesgo en las instalaciones de la presa y embalse de El Tejo, ubicada en el término municipal de El Espinar. Según el escrito fechado el 4 de febrero de 2025, la presa de El Tejo es una infraestructura de Categoría A cuya posible rotura o funcionamiento incorrecto podría tener graves consecuencias en la seguridad de núcleos urbanos cercanos, servicios esenciales, así como daños materiales y medioambientales de gran magnitud.
La Confederación Hidrográfica del Duero ha emitido una comunicación oficial alertando sobre el riesgo en las instalaciones de la presa y embalse de El Tejo, ubicada en el término municipal de El Espinar. Según el escrito fechado el 4 de febrero de 2025, la presa de El Tejo es una infraestructura de Categoría A cuya posible rotura o funcionamiento incorrecto podría tener graves consecuencias en la seguridad de núcleos urbanos cercanos, servicios esenciales, así como daños materiales y medioambientales de gran magnitud.
Desde el 1 de enero, los recolectores que quieran obtener el permiso de recolección correspondiente a la Campaña 2025 para el Parque Micológico, "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar" y para el Acotado Micológico "Ribera de Cañedo" de Salamanca, pueden hacerlo a través de la página web micologiacyl.es y en los puntos de expedición públicos (ayuntamientos) y privados (gasolineras, tiendas, bares...) situados en los municipios pertenecientes al Parque y Acotado respectivos.
A lo largo del año hemos realizado numerosos talleres, cursos, visitas guiadas y acciones de formación en torno al mundo de la micología en Castilla y León, actuaciones de las que hemos ido dando cuenta a lo largo de las campañas de primavera y de otoño. Las personas que ya reciben nuestro boletín digital 'Tiempo de setas' conocen algunas de las imágenes con las que ilustramos este calendario de 2025, que ahora ponemos a vuestra disposición en tamaño A3 para descargar en varios formatos, y que han sido la cabecera de muchas de las noticias con las que os hemos contado nuestro trabajo.
A partir del 1 de enero, los recolectores que quieran obtener el permiso de recolección correspondiente a la Campaña 2025 para el Parque Micológico, "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar" y para el Acotado Micológico "Ribera de Cañedo" de Salamanca, pueden hacerlo a través de la página web micologiacyl.es y en los puntos de expedición públicos (ayuntamientos) y privados (gasolineras, tiendas, bares...) situados en los municipios pertenecientes al Parque y Acotado respectivos.
Con el invierno a la vuelta de la esquina y la llegada de heladas más intensas prevista para las próximas semanas, el característico paisaje otoñal comienza a desdibujarse. Sin embargo, este cambio de estación no implica necesariamente el final de la temporada micológica. A pesar de que el invierno es menos favorable para la recolección, los bosques continúan ofreciendo un refugio para diversas especies de setas silvestres, brindando oportunidades para los apasionados de la micología.
Finalizado con gran éxito de participación el curso gratuito de experto en truficultura organizado por Micocyl en la localidad burgalesa de Ibeas de Juarros.
La campaña micológica aún no ha terminado en la provincia de Segovia, el final del otoño segoviano nos regala una prolongada temporada micológica donde aún se esconden tesoros para los recolectores.
Se esperan temperaturas favorables durante el puente de La Constitución, especialmente durante el fin de semana, para que los amantes de la micología puedan salir a disfrutar de los montes pertenecientes a la red de acotados Micocyl en la provincia de Segovia, donde aún es posible recolectar una gran variedad de setas muy codiciadas por los recolectores.